Showing posts with label Alfombras. Show all posts
Showing posts with label Alfombras. Show all posts

Vea los Ultimos Diseños de Alfombras DECOILUZION 2012 para Habitaciones Infantiles


DECOILUZION ha presentado recientemente los diseños de alfombras moda 2012 para las habitaciones de los más pequeños de la casa, disponibles en variados diseños, colores, motivos, tamaños, y materiales. Todas con excelente vista y óptima calidad.

Veamos unas muestras de alfombras de la amplia variedad disponible:











Para mayor información ingrese a DECOILUZION

De Moda Alfombras con Figuras Geométricas


Los suelos vestidos con líneas rectas resultan elegantes y cálidos. Perfectos para afrontar el otoño y el invierno Vale que con la temperatura que está haciendo no hay quien se crea que estamos más que metidos en el otoño. La que hasta este año era la estación de la caída de las hojas, de los colores rojizos y amarillentos de la otoñada… lo es también (o era, porque los termometros no se ajustan, de momento, a lo que debiera ser) de la preparación de la casa para el frío. Por ejemplo, eligiendo y colocando alfombras.

Porque aunque sabemos que las alfombras no son exclusivas para el frío y que su principal función es separar espacios —nos lo dijo Ignacio Curt hace unas semanas—, no es menos cierto que nos protegen del frío y añaden sensación de calidez al hogar.

Esta colección de alfombras de Nani Marquina está inspirada en las alfombras de antaño y realizada mediante la técnica del kilim.

Así que, aunque las temperaturas continúen cerca de los treinta grados, es buen momento para decidir, por ejemplo, que nos siguen gustando —y mucho— los motivos geométricos. No somos los únicos.

A Nani Marquina también. Se evidencia en Medina, colección realizada mediante la técnica del kilim que recupera la esencia de la alfombra tanto por su textura como por su uso. Para los nómadas del desierto, una casa se crea a partir de una alfombra. Con el tiempo, la alfombra se ha convertido en un elemento decorativo. La colección Medina representa esa transformación de tradición en contemporaneidad.


Su esencia clásica se consigue gracias a su producción artesanal en el norte de Pakistán mediante una técnica muy antigua y tradicional: el kilim. La contemporaneidad, en su diseño y sus colores, que no pueden estar más de actualidad.

Los de Alfombras Veo Veo también se han inspirado en culturas milenarias para su Japan. En concreto, Enrique Eguino ha sido quien ha diseñado esta serie de alfombras a la vuelta de un largo y fructífero viaje por Japón.

Impresionado por la tradición de un país que tiene historia, alma, espíritu y esencia, el creador quiso traspasar toda esta belleza a unas alfombras, trasladando la esencia de la imagen, sus tonos, su belleza, evitando con toda intención que la imagen fuera nítida. La belleza de estas alfombras esta en mirarlas y trasladarse al Japón.

'Tuareg' —en la imagen— es uno de los Espacios Gan que más nos gustan. Sobre todo por la alfombra que lo compone, Catania, un kilim reversible.

De Asia volvemos a España. A Valencia más concretamente. De la mano de Gandía Blasco y sus Gan Spaces. Para crear esta idea se parte de la alfombra. Y a partir de ahí nacen módulos multiusos, cojines, muebles auxiliares, pufs, contenedores... todo cabe en cada espacio para que sea uno mismo quien diseñe el espacio.

Así es, por ejemplo, con el modelo más geométrico de todos, Espacio Tuareg, diseñado por Sandra Figuerola. Cuenta con piezas-módulos de cuatro tamaños diferentes; cojines y, lo que más nos gusta, la alfombra Catania, un kilim realizado en lana virgen cien por cien, disponible en tres medidas. (Hola)

Más información:
www.nanimarquina.com
www.alfombrasveoveo.es
www.gan-rugs.com

Y si se trata de las habitaciones de los niños de la casa destacan las alfombras Decoiluzion, veamos un ejemplo de alfombra con figuras geométricas, una de las muchas que posee esta firma:



Alfombras modernas:Alfombras de madera para decorar


Las alfombras son uno de los principales elementos decorativos. Tradicionalmente fabricadas con fibras, este elemento se ha renovado constantemente y en la actualidad las podemos encontrar confeccionadas con otros materiales como la madera, por ejemplo.

Las alfombras de madera en la decoración:

Las alfombras de madera tienen diversas aplicaciones en la decoración, combinan perfectamente con suelos de materiales fríos como cerámicas, mármol, monolítico, etc., donde producen un contraste muy agradable.
Están realizadas con maderas naturales, uniendo los listones con material de poliuretano. Se fabrican con diferentes variedades de maderas provenientes de explotaciones sostenibles y vienen en distintos tamaños. Estas alfombras son resistentes al desgaste y su mantenimiento es sencillo.
Están compuestas por listones de madera de 6mm de espesor, unidos por material poliuretánico que forma una junta sumamente elástica y flexible de 4mm, que permite el ajuste de los paneles a la superficie sin que sea necesario instalar una subestructura. A su vez, las juntas funcionan como elementos de seguridad, ya que por su composición resultan antideslizantes.
Pueden hacerse de medida, lo que permite una gran versatilidad.
Este tipo de alfombras recibe un tratamiento que aumenta su durabilidad considerablemente.
Algunas de las maderas que es emplean para construirlas son la teca y el palisandro procedentes de Oriente.
Tratadas con sus propios aceites y resinas, aportan un toque natural a los ambientes fríos, dándoles una estética moderna y cálida.
También podemos utilizarlas para cubrir pisos estropeados o deslucidos, ya que se adaptan a las superficies por su gran flexibilidad.

Las alfombras son uno de los principales elementos decorativos. Tradicionalmente fabricadas con fibras, este elemento se ha renovado constantemente y en la actualidad las podemos encontrar confeccionadas con otros materiales como la madera, por ejemplo.

Las alfombras de madera en la decoración:

Las alfombras de madera tienen diversas aplicaciones en la decoración, combinan perfectamente con suelos de materiales fríos como cerámicas, mármol, monolítico, etc., donde producen un contraste muy agradable.
Están realizadas con maderas naturales, uniendo los listones con material de poliuretano. Se fabrican con diferentes variedades de maderas provenientes de explotaciones sostenibles y vienen en distintos tamaños. Estas alfombras son resistentes al desgaste y su mantenimiento es sencillo.
Están compuestas por listones de madera de 6mm de espesor, unidos por material poliuretánico que forma una junta sumamente elástica y flexible de 4mm, que permite el ajuste de los paneles a la superficie sin que sea necesario instalar una subestructura. A su vez, las juntas funcionan como elementos de seguridad, ya que por su composición resultan antideslizantes.
Pueden hacerse de medida, lo que permite una gran versatilidad.
Este tipo de alfombras recibe un tratamiento que aumenta su durabilidad considerablemente.
Algunas de las maderas que es emplean para construirlas son la teca y el palisandro procedentes de Oriente.
Tratadas con sus propios aceites y resinas, aportan un toque natural a los ambientes fríos, dándoles una estética moderna y cálida.
También podemos utilizarlas para cubrir pisos estropeados o deslucidos, ya que se adaptan a las superficies por su gran flexibilidad.
Aqui mostramos mas fotos:





 via:http://www.comodecorarcasa.com/alfombras-de-madera-para-decorar/

Nueva colección de alfombras para niños de J&T BCN



La empresa especializada en diseño y fabricación de alfombras de lana, J&T BCN, ha sacado al mercado su primera colección especialmente pensada para niños y jóvenes.

Por su colorido, dibujos y formas, cualquiera de los tres modelos llamados Spring Kids, Hearts y Eva que componen la serie se amoldan perfectamente a las estancias de los más pequeños de la casa, aunque también son extrapolables a cualquier otro espacio que desee llenarse de color y frescura.

Para ello, concretamente en los modelos Spring Kids y Hearts, el diseñador Jordi Mas ha ideado unos dibujos sencillos pero a la vez muy dulces, tiernos y desenfadados que pueden elegirse en los colores que el cliente desee, por lo que así resultan fácilmente combinables con el resto de elementos decorativos de la habitación.


Ambos modelos están fabricados en lana y seda, jugando con las texturas. En el Spring Kids la flor está confeccionada en seda y en el Hearts son los topos blancos los que se han hecho con este material, mientras que el resto es todo de lana, incluyendo el corazón que ha querido destacarse con cierto relieve enfatizando así el protagonismo que tiene en la alfombra. Los dos modelos están disponibles en la combinación de colores que desee el cliente, como sucede con el resto de colecciones de J&T BCN.

Además, tanto una como otra también pueden confeccionarse en las más diversas formas: cuadradas, redondas, triangulares, etc. y siempre en cualquier medida.



hearts Eva es el nombre del tercer modelo de la nueva colección y es en reconocimiento a la autora del dibujo que la protagoniza. Se trata de la artista Eva Armisén, cuyos inconfudibles dibujos cuentan con un importante reconocimiento nacional e internacional. Para esta ocasión ha seleccionado, de entre todas sus obras, la que lleva por título “Una cabezadita”.

La colaboración con J&T BCN ha dado como resultado un producto atractivo, informal y muy divertido confeccionado en lana y en las medidas que el cliente quiera.

Fuente: http://www.decopasion.com/

Alfombras Persas


At the age of 15 Hans Boujaran was taught by his mother to work on tapestries and Needlepoints in his hometown of Tehran.

Little did that young boy realize that a creative seed had been planted in his heart, and that 17 years later he would own Antique Rug Galleria in the prestigious village of Southampton New York.

Hans's passion for art and interior decor is poetically translated into rug designs. His years of studying the masters and tenderly restoring antiques have given him a deep appreciation for the classics and true craftsmanship.



"My clients appreciate designs that withstand the passage of time. They are looking for authentic art and they appreciate that they are supporting a dying art form."

Antique Rug Galleria collections are made from 100% hand spun lambs wool, using natural and vegetable dyes to create gentle luminescent color. Hand knotted by Afghan weavers, this tradition has been passed on through the family, in the same way as Hans learned from his mother.

"My inspiration comes from life itself, I have learned how to interpret colors and patterns from nature, architecture, textiles and paintings, translating my vision into rug designs." "As an artist, my canvases are my treasured rugs, each design has its own story and soul."

Imagen superior: obtenida de
www.rugstore.org
 

Followers

Popular Posts