Showing posts with label jardineria. Show all posts
Showing posts with label jardineria. Show all posts

Plantas para jardines

Plantas para jardines. Para diseñar nuestro jardín también podemos utilizar plantas que pueden ser utilizadas en la cosmetología. Esta es una pequeña lista de plantas que tenemos o, bien, podemos poner en nuestro jardín e, incluso, en una pequeña jardinera. Todas tienen propiedades curativas y además son tan accesibles que nos privamos de sus bondades por falta de información.

image
Romero:
El romero se da casi en cualquier lugar, es fácil y además es un verdadero tesoro. Con propiedades relajantes y desinflamantes. Puede usarse como constrictor de los poros de la cara, hasta calmante para los pies cansados. Por su fuera poco, su aroma es apreciado en geles de ducha y algunas cremas faciales.

image
Sábila o Aloe vera:
Es un verdadero milagro que nos regaló la naturaleza, se le siguen descubriendo infinidad de aplicaciones y propiedades. Es uno de lo más poderoso suavizantes, calmantes y lo mejor para refrescar la piel; incluso de quemaduras severas por el sol y otros agentes. Su uso se ha extendido tanto que lo encontramos en champú, cremas, aceites, geles, medicamentos y hasta vitaminas.

image

Manzanilla:
Usada y recomendada por todas las abuelitas. No hay manera que no la hayas consumido aunque sea en té cuando te sientes mal del estómago, debido a su propiedad digestiva y antiespasmódica. En la industria farmacéutica se conoce por su cualidad para regenerar o componer lesiones de la piel e incluso de los ojos.

Así que la podemos encontrar en usos tan variados como tintes para el cabello, gotas para los ojos, tés relajantes y digestivos, ampolletas para cutis con problemas de acné y hasta para el dolor de muelas.

image
Lavanda:
Su uso no es únicamente como desodorante o ambientador. Tiene varios usos para problemas de la piel como: la psoriasis, hematomas, picaduras de insectos, sarna y caída del cabello. También en quemaduras, cortes o heridas leves.

Tiene enormes propiedades antisépticas, pero su elevada cantidad de taninos lo convierten en un poderoso astringente, por ello lo ves en la industria de productos de belleza transformado en talcos, en lociones astringentes, en pomadas y mucho otro usos.

image
Árnica:
Es altamente eficaz para combatir el dolor causada por golpes, luxaciones, esguinces y hematomas en general.

Para tratar los problemas en la piel de diversos orígenes, pero incluso los causados por el acné como la inflamación, la irritación y el dolor, en algunos casos. Es usada también en lo referente a las encías, para la artritis y últimamente se está elevando su uso en cremas para las estrías y piel reseca.

Para mas Plantas para jardines visita en:

Como decorar un jardín con plantas

Como decorar un jardín con plantas. Cuando empieza el buen tiempo y se acerca el verano es la hora de empezar a redecorar nuestro jardín. Y es que la parte exterior de nuestra casa también necesita que se le aplique un estilo propio, tanto a nivel de plantas como de accesorios.

imageDecorar y cultivar un jardín es una alegría que va más allá del simple hecho de hacer crecer plantas o flores.

Trabajar en tu propio jardín es una cura de salud. Produce un bienestar en el organismo, ya que trabajamos cara a cara con la naturaleza y nos conecta con ella.

Además, físicamente también es buenísimo ya que nos permite ejercitar nuestro cuerpo. Pero, además, si tenemos jardín, no debemos desaprovechar la oportunidad de decorarlo. Con unas mínimas ideas para decorar un jardín, éste se convertirá en parte fundamental de la decoración global de la casa.

Elección de plantas y flores para el jardín.
Los comienzos a la hora de decorar un jardín son duros y, en ocasiones, puedes llegar a dudar de si lo estás haciendo correctamente o no. Pero pronto comenzarán a crecer flores y plantas y la incertidumbre tiene su recompensa.

Debemos empezar por elegir las plantas o flores que vamos a poner en nuestro jardín. Para ello debemos primeramente estudiar el tipo de clima de nuestra zona y las plantas que se adaptan a él.

image

Los mas importantes para decorar un jardín es elegir las plantas, siempre dependiendo de su resistencia al frío.

Según sean las inclemencias del tiempo de la zona dónde vivamos, así será la supervivencia de las plantas que elijamos para nuestro jardín.

Una buena forma de saber correctamente qué plantas crecen bien en tu zona es consultar con un jardinero profesional. Él te podrá informar de las especies de plantas que se adaptan bien al clima en el que te encuentras y las que no. Es una buena forma de asegurarse el éxito de la plantación.

También entran en juego las propias características de nuestro jardín, pues el tipo de suelo es tanto o más importante que la climatología. Por ello, debemos hacer un ligero estudio de las características de nuestro suelo para determinar qué clase de plantas crecerán adecuadamente en nuestro terreno.

Y una vez tengamos las debilidades y los puntos fuertes de nuestro terreno, entonces procederemos a decidir qué queremos plantar o cultivar y dónde. Debemos hacer un estudio de los principales problemas que nos pueden surgir y de las posibles soluciones que podemos desarrollar.

En los siguientes artículos encontraras mas de Como decorar un jardín con plantas:

Como decorar un jardín pequeño

Como decorar un jardín pequeño. Si tienes un jardín pequeño y quieres hacer uso de él de la mejor manera entonces estás en el lugar correcto. Te daré algunas ideas para un jardín pequeño. Estas ideas harán que tu jardín se vea más hermoso que nunca y lo convertirán en un espacio relajante y donde podremos entretener a nuestros invitados.

image

Lo primero que tienes que saber es que la privacidad de tu jardín es importante, así sea pequeño o grande. Escoge una cerca que te de privacidad y que no ocupe demasiado espacio.

Si tienes una cerca en común con tu vecino, no te preocupes, puedes aprovechar esto y arreglar la de tu lado para la decoración que has escogido.

También debes añadir muebles al jardín. Hay muchos disponibles en el mercado para que escojas. Pueden ser de metal, de madera o incluso de plástico, que si buscas bien vas a conseguir unos realmente buenos y que queden muy bien.

Algunos elementos con los que contamos en nuestra vivienda pueden ayudarnos a embellecer el jardín, como lo son el caso de los estanques, las escaleras, canteros, etc, el secreto está en saber como utilizarlos y que sembrar en ellos para que se puedan lucir como deseamos.

En el caso de las escaleras, se puede contar con un mini jardín y apostar al paisajismo, sin que el mismo sobresalga demasiado o se destaque como foco principal, para no opacar el resto de los accesorios que queremos que se vean en el exterior de nuestra vivienda.

image

La opción es muy fácil de conseguir, solamente debes disponer de varias plantas cultivadas en macetas y en los bordes o en algún seto que no sea por demás alto.

Los peldaños a decorar es preferible que sean mas bien bajos pero anchos y profundos para poder suavizar el desnivel del suelo y evitar una pendiente muy profunda.

También puedes realizar un camino rodeado de especies florales, debes contar con una zona de paso que comunique el jardín, con el resto del parque o en enlosado y realizar caminos proporcionados, su trazado debe ser siempre sencillo pero eligiendo colorido floral en  su recorrido, puedes colocar plantas alrededor de la losa o en sus bordes.

En los siguientes artículos también encontraras mas de Como decorar un jardín pequeño:

Fotos de jardines de casas

Fotos de jardines de casas. ¿Hay algún parque cerca de su casa? La mayoría de la gente tiene uno a mano. El gobierno, en todos los niveles, reconoce la importancia de un entorno natural. Y por supuesto, si la gente ve que su gobierno le proporciona montones de parques y árboles, estará más dispuesta a volver a votarlo. Pero de lo que hablamos aquí es de admirar la belleza de los parques.
Algunos de los parques más hermosos son áreas naturales, no tocadas por el hombre, con gran cantidad de árboles y plantas en su ambiente natural.

image3

Otros son producto del arte de la jardinería. Todos constituyen un buen refugio contra el bullicio de las ciudades. Existen parques mundialmente famosos como el Central Park de Nueva York, los Jardines Butchart, en Vancouver (Columbia Británica, Canadá); los Jardines del Palacio de Luxemburgo, en París; el Parque del Retiro de Madrid, el Real Jardín Botánico en Kew, Inglaterra, y los Jardines Botánico de Kirstenbosch en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En estos dos últimos se pueden admirar flores de arrebatadora belleza.

Pero usted no necesita recorrer el mundo para encontrar un jardín maravilloso: puede crear su propio parque, su lugar para disfrutar las soleadas tardes de domingo, a la sombra de los árboles y acariciado por la brisa estival. Puede crear el mejor de los parques en su jardín trasero (o en el delantero, para el caso es lo mismo).

A continuación te presento algunas fotos de jardines de casas para que tengas idea de como diseñar tu jardín en tu casa ya sea pequeña o grande:

image6

image9

image56

image30

image27 image51 En el siguiente video veras fotos del jardín botánico en Rio Piedras.

En los siguientes artículos encontraras temas relacionados a Fotos de jardines de casas:

Decoración de jardines y terrazas

Decoración de jardines y terrazas. Una de las cosas maravillosas del verano es que podemos ampliar nuestro espacio vital sin ampliar la casa ni hacer una renovación costosa, en muchos casos, ni siquiera tenemos que decorar demasiado, basta con limpiar el porche o la terraza y colocar en él una silla bien cómoda.

image7

 JARDINERA RECTANGULAR CON CELOSIA REF: 83003

Jardinera con celosía de Catral Export. Para una magnífica decoración en tu jardín o terraza o incluso en el interior de casa. Fabricado en madera natural.

image4 FUENTE REDONDA CON BOMBA ELECTRICA 413050

Fuente redonda con bomba eléctrica de Seifil Percan. Fuentes de madera tratadas al Autoclave, resistentes al agua y muy decorativas. Fabricada en madera de pino rojiza tratada al Autoclave.

image Jardinera con celosía para jardín. Diseñada para delimitar zonas de jardín, facilitando la sujeción de las plantas de la jardinera a la celosía. De madera tratada al Autoclave y resistente al agua.

image12

ARCO DOBLE CON JARDINERAS Y CELOSIAS REF: 83010

Arco doble con dos jardineras y celosías de Catral Export. Para el toque final en la decoración del tu jardín o terraza.

En los siguientes artículos también podrás ver mas de Decoración de jardines y terrazas:

Paisajismo con jardines pequeños

Paisajismo con jardines pequeños. Cualquier jardín de que se trate debe adaptarse a las necesidades de aquellos que lo van a usar. 

Tenga en cuenta una organización funcional como lo hace con cualquier ambiente. Reserve  diferentes áreas para cada uso. Tenga presente funciones como el guardado de bicicletas, elementos de jardinería, lugar para que duerman las mascotas si las tiene, área para guardado de juguetes o piscinas plásticas de los niños.

image No olvide que Usted puede tener su propio espacio para leer, hacer comidas o asados, puede incorporar un sector de bancos en la sombra, etc.

image

Un sector tranquilo limitado por vegetación más alta brinda un aire rural que exento de los bordes amplia visualmente el espacio, otorga intimidad y crea un foco de atención que hace más trascendente su diseño.

imagePara ver mas sobre Paisajismo con jardines pequeños ingresa a los siguientes artículos:

Jardines y paisajismo

Jardines y paisajismo. El jardín es un espacio limitado y de variadas dimensiones, que conforma un pequeño “ecosistema” en el que interactúan diferentes tipos de vida. Este espacio refleja intenciones en su construcción (objetivos) y requiere de mínimos cuidados, ya que es fruto de una modificación de la naturaleza causada por el hombre.

image

“Lograr un jardín sano y hermoso que refleje la personalidad de su propietario, destinándolo al descanso y al desarrollo personal, y ligado a la contemplación de la naturaleza viva sin que se transforme en una responsabilidad rutinaria ni incómoda”.

image A continuación veras un video de Consejos de paisajismo – Planificando el diseño de jardines.

También puedes visitar los siguientes artículos para ver mas de Jardines y paisajismo:

Jardines modernos minimalistas

Jardines modernos minimalistas. Lo importante en un jardín minimalista es no excederse con la vegetación a colocar en cuanto a variedad de especies, es bueno elegir algunos pares de especies y repetirlas para crear los efectos deseados. De otra manera estaríamos sobrecargando el diseño y volviéndolo pesado.

image

La geometría es uno de los elementos fundamentales a manejar. Si se disponen decks o pavimentos se busca su coordinación y enlace, siempre en ángulos rectos y claros. Los maceteros o jardineras, si es que se colocan, tratan de ser sobrios y no sobrecargados, para transmitir tranquilidad y pureza.

A continuación un video de Una hermosa residencia tipo minimalista:

 

También puedes visitar los siguientes artículos para ver mas de Jardines modernos minimalistas:

Jardines interiores modernos

Jardines interiores modernos. Lo interesante es encontrar un método de diseño que permita aprovechar al máximo la superficie del jardín, y asimismo crear un efecto de ampliación, gracias a un considerado manejo de los elementos y accesorios que componen el jardín.

image 

¿Qué método de diseño elegir?

Son miles los métodos que podemos elegir, todos están determinados por el terreno y los accesorios que se quieran usar. No obstante, el método de diseño de jardines que vallamos a elegir debe cumplir con estas tres reglas.
  1. El jardín debe combinar con las líneas rectas que existen a su alrededor y con los ángulos que delimitan la zona.
  2. Los árboles y arbustos forman la estructura del jardín, mientras que el césped es el elemento que debe poseer el mayor porcentaje de superficie.
  3. Mientras mayor sea el espacio mas deberán predominar los árboles.

En síntesis, lo importante al momento de realizar el esquema del jardín, es observar minuciosamente el sitio en donde éste se va a construir; estudiar las características del suelo, los vientos, la luz natural y la sombra. Es por lo tanto, un equilibrio entre lo que se quiere realizar y las características físicas del espacio.

En este video veras mas de jardines interiores modernos:

Para ver más sobre Jardines interiores modernos visita en:

Jardines pequeños modernos

Jardines pequeños modernos. Para escapar de la vida de la ciudad, un pequeño oasis lleno de verde en un patio techado de vidrio. En este caso, el follaje de una glicina se une a la de un clemantis para formar un techo que filtra el sol. A su alrededor, plantas suculentas, de temporada y silvestres.

image

Otra forma de crear un jardín moderno es usando accesorios de jardín de diseños originales. Macetas de colores y de diferentes tamaños son perfectas para darle un toque interesante al jardín. Debes prestar atención a las plantas y flores que van en ellas, ya que deben acompañar al jardín.

image

Jardín moderno en espacio pequeño.

image

Adoquines dispersos, césped y algunas macetas componen un hermoso jardín estilo antiguo.

imagePara conocer mas sobre Jardines pequeños modernos visita los siguientes artículos:

Curso de jardinería

Curso de jardinería. En este articulo te enseñaremos como cultivar una de las mas hermosas flores como es la prímula.

Características de la prímula:

Las características principales de las prímulas, por las cuales debemos comenzar repasando su cultivo y sus mejores formas de mantenimiento, es que esta especie no es buena para plantar en climas extremos, ya sean las heladas o los calores altos.

En cuanto a las heladas fuertes, las prímulas se ven afectadas al interrumpirse su floración y ajarse su estética. En tanto a las temperaturas altas, este especie tampoco es buena tolerándolas, al punto que sus flores y sus hojas se queman si permanecen mucho tiempo al sol.

image

¿Cómo cultivarla?

Como ocurre con cualquier especie de planta, se necesitan de determinadas condiciones especiales para su mejor crecimiento y desarrollo. En algunos casos, las plantas que decidimos cultivar en nuestro jardín son más resistentes que otras, y tales cuidados son menos exigentes.

En el caso de la prímula, como veíamos, no e una especie muy fuerte; sin embargo, que no tolere las heladas o las altas temperaturas no determina una serie de cuidados muy difíciles, sino que es suficiente con pocas tareas.

image

Lo mejor para la prímula es cultivarla a media sombra. Ya se vaya a plantar en macetas o en canteros, lo recomendable es utilizar turba para preparar la tierra. A su vez, el suelo ideal es levemente ácido y suelto. En general, el mejor cuidado de las prímulas se da a partir de plantarlas en el lugar adecuado.

Por ejemplo, cultivar la prímula en balcones con buena luminosidad pero protegidos de los vientos fuertes, ya sea con arbustos rompe vientos o paneles, así como a la base de árboles, son dos buenas opciones para el mejor cultivo de las prímulas.

Por otro lado, y en cuanto al riego, lo mejor es mantener una regularidad en los meses cálido. Lo mejor es un riego bajo, sin mojar ni las flores ni las hojas de la planta. El mejor suelo es uno húmedo, así como una buena fertilización con abono al tiempo previo de la floración.

Podrás mas sobre curso de jardinería en los siguientes artículos:

Curso de decoración de jardinería

Curso de decoración de jardinería. Algo que nos puede ayudar a desarrollarnos en el cuidado de nuestro jardín son los cursos de jardinería ya que nos enseñan acerca de todos los cuidados y mantenimientos que un jardín requiere. Generalmente se encargan de aconsejarnos en cuanto al cuidado de plantas y la decoración que podemos aplicar en cada jardín, sin importar que este sea grande o pequeño.

Las terrazas grandes admiten incluso la instalación de césped artificial en el suelo. Eso sí, que sea de calidad, los baratos no merecen la pena.

• Los espejos en paredes dan sensación de mayor amplitud y de más vegetación.

• Según el sol que reciba la terraza por su orientación, escoge plantas para sol o para sombra.

• En terrazas orientadas hacia el este se puede plantar casi de todo, pues disfrutarán de un sol suave, que no causa daño a las plantas. Un balcón soleado será adecuado para el cultivo de Geranios, Petunias, Rosas, Zinnias, etc..

• Si está orientada hacia el norte escoge especies con menos demanda de luz. Por ejemplo, Fucsias, Hortensias, Begonias, Anémonas, Prímulas, Ciclamen, etc.

Compra macetas bonitas y originales. Hazle orificios para el drenaje si no los tiene porque las plantas sufrirían por exceso de agua.

• Puedes escoger plantas con forma piramidal, cónica, de copa esférica... Son muy ornamentales aunque exigen un mantenimiento de recorte periódico.

• Sitúa las plantas más grandes al fondo y ve bajando en altura hacia adelante.

• Hay una amplia gama de colores que va de las tonalidades pastel a los colores más vivos. Busca la armonía en los colores.

Para el invierno, plantas de follaje perenne que se mantendrá siempre verde. Ejemplos: Hiedras, Bambú, Acebo, Lavanda, Laurel, Evónimo, Tuya, etc.

• La mayoría de las plantas aromáticas son muy prácticas para terrazas. El Laurel, la Lavanda y el Romero son plantas sin problemas.

• Las plantas en jardineras y macetas podrás ir renovándolas fácilmente para que luzcan en las diferentes estaciones: otoño, invierno, primavera y verano. Se va cambiando su estilo y color de una estación a otra. Hay multitud de combinaciones: Hierbas aromáticas, Hiedra con Pensamientos o con bulbos, Geranios y Petunias en fin.

Para obtener mas información de Curso de decoración e jardinería visita en:

Diseño de jardín zen

Diseño de jardín zen. Desde hace trece siglos, Japón diseña espacios de meditación en comunión con la naturaleza. Representan el universo y están concebidos para inspirar vitalidad y serenidad.

 image Contemplar un jardín japonés  es como sumergirse en un sueño en el que las rocas son montañas, donde la grava se modula en forma de ondas provocadas por la caída de una gota imaginaria en un estanque, y donde las cañas de bambú, al moverse, dejan oír la música de sus emociones.
Como un fluir constante de sensaciones, colores y texturas, el diseño de los jardines japoneses  fue concebido, hace más de trece siglos, como un instrumento para conseguir la correcta percepción de la realidad. A diferencia de los occidentales, los jardines japoneses no están hechos para pasear. Se deben admirar como si se tratara de una pintura o una caligrafía, donde del desplazamiento del cuerpo y la apertura de la mente son esenciales.image

En este video podras apreciar un jardín zen:

También podrás ver mas diseños en:

Jardines japoneses interiores

Jardines japoneses interiores. Los jardines japoneses están diseñados para inspirar serenidad y vitalidad, en un fluir constante de sensaciones placenteras y profundas. Son jardines para ser contemplados, que nos invitan a la reflexión y a reencontrarnos con nuestro mundo interior.

El jardín japonés  forma parte integrante de la tradición en las casas privadas de Japón, en la vecindad de los parques de las ciudades, en los templos Budistas ó capillas Sintoístas, y en lugares históricos tal como viejos castillos. Muchos de los jardines japoneses más famosos en Occidente, y así mismo dentro del propio Japón, son los jardines Zen. La tradición de la Ceremonia del Té, ha generado jardines japoneses refinados en un grado sumo de cualquier otro estilo, que evocan la simpleza rural.

image 

  • El jardín japonés es un jardín cerrado, aislado en lo posible del exterior, como si fuera un mundo aparte. Esto produce serenidad, relajación, calma controlada y también se contempla mejor.
  • Ciérralo con láminas de brezo, cañizo, bambú, setos... siempre materiales naturales.
  • Rocas de diferentes tamaños, colores y texturas. También piedras planas como lozas grandes.
  • La arena o grava blanca simboliza el agua. Se rastrilla formando unas ondulaciones para reafirmar este simbolismo con el agua.
  • En este video podrás apreciar un lindo diseño de Jardines japoneses interiores:

    Visita los siguientes artículos para ver mas sobre Jardines japoneses interiores:

    Jardines japoneses modernos

    Jardines japoneses modernos. En los jardines japoneses, junto a los estanques o arroyos a menudo son linternas de piedra, que son femeninas y masculinas en forma de agua y fuego. Este concepto en Japón conocido como el yin-yang.
    Para los jardines japoneses más característico espacio vacío, en lugar de la presencia de un gran número de objetos. Los jardines son por lo general cerca cercas naturales y las puertas. jardines japoneses siempre están en la etapa de los trabajos en curso, y es poco probable una vez que conoció a su fin. Otro elemento esencial de los jardines como es la asimetría. No, nunca vas a ver líneas rectas o filas.
    Las flores y el follaje de colores se utilizan en los jardines japoneses en cantidades muy limitadas. Ellos simbolizan las estaciones del año. Ejemplos de plantas utilizadas en los jardines japoneses, son: cerezo, ciruelo, azaleas, peonías y crisantemos. Además, muy a menudo utilizan el bambú, el musgo, los arces dlanevidnye y árboles de hoja perenne, como el pino Thunberg.

    imageEn este video también podrás ver mas sobre Jardines japoneses modernos:

    Para ver mas Jardines japoneses modernos visita en:

    Jardines japoneses zen

    Jardines japoneses zen. Los jardines japoneses son jardines en los que las plantas y los árboles están siempre cambiando con las estaciones. A medida que crecen y maduran, están en constante esculpida para mantener y mejorar la experiencia general. La estructura subyacente de un jardín japonés es determinada por la arquitectura, es decir, el marco de elementos duraderos, tales como edificios, balcones y terrazas, caminos, Tsukiyama (colinas artificiales), y composiciones de piedra. Lo largo del tiempo, es tan bueno como el mantenimiento de cuidado que recibe por los expertos en el arte de la formación y poda.

    Famosos jardines japoneses Zen

    Hay una serie de famosos jardines japoneses zen. Entre ellos es el que contiene quince piedras que han sido colocados artísticamente en ondulaciones de arena. En general, un jardín zen tiene un punto de vista específico desde donde se tiene que ser observado. Este jardín particular, sin embargo se puede ver desde un múltiplo de ángulos con lo único es que sólo 14 de las rocas será visible desde cada ángulo.

    image

    Los arqueólogos han podido desenterrar restos de jardines de la roca de la época de la emperatriz Suiko, que fue en 592 dC. Era temprano cuando el 700 Budismo Zen comenzó a tener una influencia de masas en la sociedad japonesa. El jardín Zen fue una creación de los monjes que trataban de representar la sencillez y la armonía de la vida a través de este medio artístico.

    Esta antigua tradición sólo ha crecido en popularidad con el tiempo y encuentra a si mismo ser buscado en nuestros tiempos. Lo bueno de estos jardines es que se pueden crear en un espacio muy pequeño. Por tanto, tener un enorme patio o jardín del frente no es un requisito previo para que usted pueda tener un jardín zen japonés en su casa.

    La creación de los jardines japoneses Zen puede variar desde muy simples hasta muy elaborado y extenso. Para la mayoría de la gente el agua ondulante y las rocas representan la posición geográfica del país de Japón. Hay otros que buscan un significado más profundo innato en el jardín conceptual de la tranquilidad.

    image

    La popularidad de los jardines Zen se ha llevado a muchos a experimentar con el medio artístico. Creación de un jardín Zen ya no es algo que sólo una persona de origen japonés puede hacer. Muchas personas y no han estudiado y dominado la habilidad, mientras que la adición de sus propios pedazos creativos ojo también.

    El concepto, una vez iniciado por los monjes Zen se encuentra en la alta moda. Es quizás la sencillez y la elegancia de los jardines japoneses Zen que han ayudado a mantener su atractivo, incluso hasta este día.

    Para tener mas idea de Jardines japoneses zen te presento este video:

    También puedes visitar los siguientes artículos para conocer mas sobre Jardines japoneses zen:

    Fotos y decoración de jardines japoneses.

    Lo interesante es encontrar un método de diseño que permita aprovechar al máximo la superficie del jardín, y asimismo crear un efecto de ampliación, gracias a un considerado manejo de los elementos y accesorios que componen el jardín.
    Integrar las paredes, los árboles, todo lo que influye en el conjunto del jardín, para así generar pequeños espacios interrelacionados. El propósito fundamental de todo trabajo enfocado en el diseño de jardines, es generar un multiespacio, destinado no sólo a la recreación, sino también a la circulación o el reposo. Es importante que el jardín exprese la personalidad del conjunto de miembros del hogar, para que sea junto a la casa otro dispositivo más de caracterización e identificación. Es por esta razón que a continuación te presentamos los siguientes Fotos y decoración de jardines japoneses:

    image image

    image image

    También te presento este video para que tengas mas idea de Fotos y decoración de jardines japoneses:

    Si quieres ver mas Fotos y decoración de jardines japoneses visita en:

     

    Followers

    Popular Posts